JUSTIFICACIÓN
Es
muy importante para el Colegio Hebreo Unión promover el conocimiento de los
hechos que sucedieron hace algo más de 70 años, en una sociedad que se dejó
arrastrar por un líder, el cual organizó una “fabrica de muerte”, y proporcionar
las herramientas para que los jóvenes de hoy puedan entender cuáles fueron los
motivos que originaron el holocausto y a partir de su conocimiento, sean
mejores seres humanos respetando a su prójimo en la diferencia.
NATURALEZA
El
Holocausto se refiere a un evento específico en la historia del siglo XX: el
patrocinio del estado, la persecución sistemática y la aniquilación de los
judíos de Europa por la Alemania nazi y sus colaboradores entre 1933 y
1945. Los judíos fueron las principales victimas – 6 millones de ellos
fueron asesinados; los gitanos y los polacos también estuvieron en la mira para
ser destruidos o masacrados por razones raciales, étnicas o nacionales.
Millones de personas más, incluyendo homosexuales, testigos de J¨hova, prisioneros
de guerra soviéticos y disidentes políticos también sufrieron amargas
opresiones y muerte bajo la tiranía Nazi.
Nuestro
evento tratará dos tipos de temáticas: las de carácter histórico y las
teóricas. Las primeras, porque el Holocausto fue un hecho histórico inmerso en
un contexto que, si se quiere, supera los años de duración de la Segunda Guerra
y que aún sigue teniendo repercusiones. Las segundas, porque todos los
fenómenos relacionados con este hecho están fundamentados en concepciones
ideológicas, religiosas, políticas y filosóficas que pretendieron y pretenden
aún hoy, tanto rechazar como justificar, no sólo el antisemitismo sino
el Holocausto mismo.
OBJETIVOS GENERALES
Promover
en los estudiantes la investigación y profundización de los distintos temas que
rodearon el Holocausto Nazi y generar en ellos reflexiones sobre sus relaciones
interpersonales.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
1. Crear conciencia de la importancia del abordaje
de distintos temas históricos que han afectado el desarrollo de la
humanidad.
2. Fundamentar teóricamente el respeto hacia los
demás, sustentándolo con el concepto de dignidad humana.
3. Promover el conocimiento de hechos sucedidos en
el siglo pasado y de los cuales aún hoy, se avergüenza la humanidad.
4. Buscar que los jóvenes saquen sus propias
conclusiones sobre lo sucedido y puedan reflexionar sobre la discriminación y
persecución.
5. Mover en los jóvenes sentimientos positivos hacia su
prójimo que los lleven a actuar ante el matoneo y la intolerancia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario